Microbecas
Las microbecas proporcionan a las personas trans y no binarias fondos de baja barrera y apoyo para corregir los nombres y/o los marcadores de género en los documentos legales de identificación, y suministran necesidades para nuestrxs hermanxs trans entre rejas.
Poner el dinero directamente en manos de las personas trans es fundamental para la justicia económica y racial, y para nuestro bienestar general. La redistribución de fondos se inspira en los principios de la ayuda mutua: nuestro apoyo mutuo es un acto político.
El 75% de las microbecas para el cambio de nombre se destinan a personas trans Negras, Indígenas y de color para desmantelar las barreras causadas por la supremacía blanca. Consulta nuestra Política de Equidad más abajo.
La solicitud de la microbeca para el cambio de nombre está abierta a partir del 1 de febrero de 2022. Permanecerá abierta del 1 al 14 de cada mes.
Apoyo comunitario para el cambio de nombre
Las microbecas para el cambio de nombre de Trans Lifeline se cerraron desde junio de 2021 hasta enero de 2022. Mientras la solicitud estaba en pausa, distribuimos 68,500 dólares a los siguientes socios para proporcionar asistencia en el cambio de nombre a las personas trans:
- Metro Trans Umbrella Group, San Luis
- Transformative Justice Law Project, Illinois
- Real Name Campaign, Nueva Orleans
- Louisiana Trans Advocates, Luisiana
- Trans Maryland, Maryland
Seleccionamos a nuestros socios basándonos en zonas geográficas históricamente desatendidas por las microbecas, donde los recursos trans pueden ser limitados. Era importante para nosotrxs seguir distribuyendo fondos a las personas trans necesitadas incluso mientras estábamos elaborando estrategias y mejorando nuestros sistemas internos. Nos comprometemos a establecer relaciones con la gente que realiza este trabajo sobre el terreno, y seguiremos impulsando y colaborando con organizaciones destacadas de todo el país.

1-4 semanas
Tiempo aproximado de tramitación de la microbeca por cambio de nombre (previa selección)
Recibe un recordatorio
por correo electrónico cuando se abra y se cierre el próximo ciclo de microbecas para el cambio de nombre (suscríbete aquí).

Tipos de microbecas
FAQs
¿Todavía tienes alguna pregunta que no hemos contestado? Ponte en contacto con nosotros.
Abogacía en el Interior: Apoyo a lxs hermanxs trans tras las rejas
El proyecto Abogacía en el Interior de Trans Lifeline proporciona ayuda financiera y recursos locales a las personas trans que están actualmente encarceladas o que han sido recientemente puestas en libertad: desde microbecas del economato para productos de higiene, sellos y alimentos, hasta microbecas post-liberación para el alquiler y otras necesidades de reincorporación.
Las personas trans, especialmente las de raza negra, se enfrentan a tasas desproporcionadas de detenciones y a menudo sufren malos tratos, un menor acceso a los medicamentos y a instalaciones adecuadas para su género, y traumas físicos y sexuales mientras están encarceladas. Apoyamos la abolición de las prisiones y, hasta que se desmantelen estas instituciones violentas, seguiremos trabajando para elevar y empoderar a lxs que aún están dentro ofreciéndoles apoyo tangible.
La Abogacía en el Interior está creada y dirigida por personas trans que han sufrido directamente el impacto del estado carcelario. “Hasta que todxs seamos libres”, nuestra campaña anual del economato, e asocia con las organizaciones que luchan contra la injusticia, proporcionando apoyo sobre el terreno y abogando por nuestra comunidad en el interior.
“Hasta que todxs seamos libres”: campaña anual del economato
287,602 dólares entregados directamente a nuestrxs hermanxs trans encarceladxs
Durante cinco años consecutivos, el departamento de microbecas ha organizado una recaudación de fondos para nuestrxs hermanxs trans encarceladxs. Todos los fondos recaudados por la campaña “Hasta que todxs seamos libres” son distribuidos directamente por nuestras organizaciones asociadas, que ofrecen apoyo directo sobre el terreno a las personas trans encarceladas en sus comunidades.
Las organizaciones con las que trabajamos varían cada año. Para nuestra recaudación de fondos de 2020, en respuesta a los levantamientos globales de la comunidad Negra, nuestra campaña incluyó el apoyo a las organizaciones dirigidas por personas Negras que movilizan fondos para la fianza de las personas trans. Seguimos dando prioridad a las organizaciones que hacen este tipo de trabajo en 2021, y esperamos que este cambio honre el trabajo organizativo innovador, de base y de respuesta rápida que se está llevando a cabo sobre el terreno en las comunidades que han estado en la primera línea de la vigilancia excesiva durante generaciones.
¡Consulta las organizaciones asociadas de 2021 y lee más sobre la recaudación de fondos aquí!
Programa de Asociación para Migrantes Trans
Nuestro Programa de Asociación para Migrantes Trans se asocia con organizaciones que prestan servicios directos a lxs migrantes trans. En 2021, distribuimos 41,000 dólares a las siguientes organizaciones para desembolsar microbecas de 1,000 dólares directamente a lxs migrantes trans para apoyar los costes de inmigración, incluyendo: Actualización de nombres y/o marcadores de género en los documentos de identificación de inmigración, y honorarios legales durante los procesos de inmigración y asilo.
- Trans Asylum Seeker’s Network (Red de Solicitantes de Asilo Trans)
- Queer Detainee Empowerment Project (Proyecto de Empoderamiento de Detenidxs Queer)
En 2022, seguiremos creando asociaciones con organizaciones que ofrecen servicios directos para desembolsar 75,000 dólares (microbecas de 1,000 dólares a 75 personas) directamente a lxs migrantes trans. Esta oportunidad no está abierta al público.
Microbecas de TRH y FOLX Health
En 2021, Trans Lifeline se asoció con FOLX Health en un esfuerzo por proporcionar 100 microbecas para al menos un año de terapia de reemplazo hormonal (TRH) gratuita o reducida a través de nuestro Fondo de Atención TRH. Como resultado, recaudamos y distribuimos más de 100,000 dólares a personas trans de todo el país que pudieron iniciar y/o mantener la atención médica de afirmación del género a través de los servicios de TRH de FOLX.
Para nosotrxs era importante asociarnos con una empresa igualmente comprometida con nuestra misión común de aliviar las barreras financieras de las personas trans mediante estrategias de redistribución económica.
¡Gracias a todxs lxs que han contribuido a estas microbecas!