No nos iremos a ninguna parte: Nuestra respuesta a los recortes al servicio para jóvenes LGBTQ+ de 988
8 de septiembre de 2025

La Administración Trump ha recortado la financiación de los servicios específicos para personas LGBTQ+ en la línea directa 988, como parte de una serie de órdenes ejecutivas que atacan los derechos de las personas queer y las iniciativas de “DEI”. De acuerdo con estos mandatos federales, el 17 de julio de 2025, SAMHSA anunció que la línea directa 988 “ya no aislaría los servicios para jóvenes LGB[TQ]+, también conocidos como la opción ‘Presione 3′”, eliminando así los servicios especializados para jóvenes LGBTQ+. Desde este anuncio, se ha preguntado repetidamente a Trans Lifeline cómo afectarán estos recortes a las personas trans y a nuestro trabajo en particular. Hemos tenido la oportunidad de analizar en detalle cómo afectarán los recortes a la línea 988 a la comunidad a la que seguimos sirviendo. Esta es nuestra respuesta:
Desde el inicio de nuestra organización, Trans Lifeline siempre ha contado con los recursos de nuestra comunidad y aliades. Fieles a nuestros principios, nunca hemos aceptado ni recibido fondos federales, lo que nos obligaría a cumplir con los estándares federales de “atención”. Como organización, hemos reconocido repetidamente que el gobierno federal rara vez brinda apoyo vital a la comunidad trans. La ley suele recurrir a tácticas punitivas y controladoras para manejar las crisis, lo que pone a nuestra comunidad en peligro, aumentando la tendencia suicida y la marginación. En Trans Lifeline, creemos que las personas trans merecen un apoyo compasivo y sin prejuicios, consensuado, culturalmente sensible y verdaderamente seguro para nuestra comunidad.
Si bien el 988 ha podido ofrecer recursos a muchas personas en nuestras comunidades trans y queer, también ha perpetuado el daño mediante el uso de intervenciones policiales y hospitalarias no consensuadas. Hasta la fecha, el 988 se ha negado a abandonar los enfoques no consensuados y carcelarios para la intervención en casos de suicidio y la respuesta a crisis. Seguimos escuchando historias de miembros de la comunidad trans que han llamado al 988 y, como resultado, han tenido encuentros violentos y preocupantes con la policía, que van desde la aparición de agentes del orden en su ubicación hasta ser tratades con un género incorrecto, agredides y despojades de sus libertades y dignidad sin cuidado. Estas experiencias reflejan y refuerzan la dura realidad de que, para las personas trans (especialmente aquellas con identidades marginadas interseccionales), las interacciones con el sistema pueden ser traumatizantes y profundamente deshumanizantes. Siempre hemos animado a las personas trans y queer que usan el 988 a hacerlo con pleno conocimiento del potencial de experiencias dañinas.
El año pasado publicamos el informe “El Problema con 988”, que analiza críticamente la Línea de Vida para el Suicidio y la Crisis 988. Este informe revela cómo las políticas diseñadas para el apoyo en situaciones de crisis a menudo comprometen la seguridad, la privacidad y la autonomía, lo que contribuye a un creciente flujo de personas que van desde las líneas directas de suicidio hasta los sistemas de castigo. Como resultado de este informe, interactuamos directamente con muches de les líderes y administradores de 988 y pudimos reconocer no solo sus buenas intenciones, sino también su perspectiva sobre la atención en crisis, moldeada por un sistema social que se centra en una falsa dicotomía según la cual es más importante reducir la responsabilidad legal de los servicios de intervención en crisis que respetar las necesidades y el consentimiento de las personas que experimentan una crisis suicida. En Trans Lifeline, sabemos que respetar la autonomía individual y brindar recursos a las personas para que se apoyen a sí mismas y a los demás es mucho más eficaz para salvar vidas que encerrar a las personas en celdas o confinarlas en hospitales bajo la apariencia de atención.
Gracias a nuestras iniciativas de defensa, hemos reconocido que el personal bienintencionado de 988 ha mejorado su trabajo y se ha vuelto más sensible a las necesidades de nuestra comunidad. Nos decepciona profundamente que ya no tengan la oportunidad de seguir profundizando su comprensión y servicio a nuestra comunidad. Otro recurso de apoyo para la comunidad trans ha sido despojado en el continuo intento de eliminarnos.
Pero nosotres no vamos a ninguna parte.
Lo que es verdad para nosotres:
Línea de Vida Trans está recibiendo más llamadas que nunca, al menos en parte debido a los constantes ataques de la administración Trump contra nuestra gente. No solo aumentan nuestras llamadas, sino que también aumenta la gravedad de su contenido. Nuestra comunidad no está segura de cómo será su futuro bajo esta administración, y estamos sintiendo la intensidad de ese miedo y esa rabia.
Hemos estado ampliando nuestra capacidad para servir mejor a nuestra comunidad: contratando más operadores de llamadas, creando sistemas y horarios para responder la mayor cantidad posible de llamadas y recaudando fondos para aumentar nuestra capacidad de apoyar a las personas transgénero que necesitan ayuda.
Organizaciones como la nuestra se han enfrentado a una grave falta de financiación. El año pasado, sufrimos las consecuencias financieras de la retirada de grandes corporaciones de nuestro trabajo (debido a la presión federal). Sin embargo, hemos seguido brindando los servicios necesarios a las personas trans en crisis y seguiremos haciéndolo. Fieles a nuestros orígenes comunitarios, seguiremos contando con el apoyo y la colaboración de la comunidad. Esta es la esperanza que nos mantendrá a flote y estamos comprometides a seguir adelante.
*Alentamos a las personas a invertir en recursos que apoyen y cuiden a las personas LGBTQ+ de maneras que no generen daño. Si organizaciones como Trans Lifeline recibieran el mismo nivel de financiación que 988, podríamos brindar un servicio 24 horas al día, 7 días a la semana y el tipo de apoyo que sabemos que nuestra comunidad necesita.
Recent
- No nos iremos a ninguna parte: Nuestra respuesta a los recortes al servicio para jóvenes LGBTQ+ de 988

- Nuestro impacto: descargue el informe anual Trans Lifeline 2024

- Mes de la Herencia de la AANHPI – Mayo de 2025

- Conner Ives x Trans Lifeline: Entrevista sobre el significado de la camiseta “Protect The Dolls”

- Aclaración: Información errónea sobre nuestro número de atención telefónica

