Faloplastia
Un procedimiento quirúrgico que generalmente se realiza para cambiar la apariencia de un clítoris a la de genitales diádicos asignados como masculinos; puede requerir numerosas cirugías dependiendo de la metodología.
Un procedimiento quirúrgico que generalmente se realiza para cambiar la apariencia de un clítoris a la de genitales diádicos asignados como masculinos; puede requerir numerosas cirugías dependiendo de la metodología.
Procedimiento quirúrgico para preservar los genitales actuales y crear una nueva abertura vaginal. La vaginoplastia de preservación del pene es a veces una opción para las personas que no encajan en el binario de género o que se sienten más cómodas teniendo genitales masculinos y femeninos.
Extirpación quirúrgica del pene, a veces realizada durante el proceso de creación de una vagina.
También llamado apoyo entre iguales. Modelo de atención y/o recuperación formado por personas que se proporcionan mutuamente conocimientos, experiencia, ayuda emocional, social o práctica, a veces en contextos ajenos a los entornos tradicionales de atención a la salud mental (Mead, 2006). Mead, Shery, y Cheryl MacNeil. “Peer support: What makes it unique.” International Journal of Psychosocial Rehabilitation 10.2 (2006): 29-37.
Sistema social y cultural occidental de estructuras de poder institucionalizadas que sostienen y refuerzan la dominación social de los hombres heterosexuales y cisgénero, pero que oprimen, dominan y explotan a las mujeres y a las minorías de género. En las sociedades patriarcales, los hombres cisgénero suelen controlar la mayor parte de la riqueza y la propiedad privada y predominan en funciones que confieren a los ciudadanos una importante autoridad política y/o moral. El binario de género —basado en el esencialismo biológico— se utiliza a menudo para justificar este desequilibrio de poder y, en consecuencia, crea las condiciones para que florezcan la misoginia, la transfobia y la transmisoginia.
Considerar o ver a alguien (o algo) como médica y/o psicológicamente insano y/o anormal. Algunos modelos médicos patologizan el consumo de sustancias como desviado y delictivo en lugar de considerar el comportamiento como una respuesta comprensible al trauma.
Dícese de las personas transgénero a las que les demás suponen cisgénero por su presentación de género o por las expectativas de género de la sociedad.
Ser percibide por les demás como el verdadero género de une. Algunas personas trans prefieren términos como «mimetizarse» o «asumide como cis«. Cuando Cameron empezó a dejarse crecer la barba, se dio cuenta de que pasaba por hombre ante los desconocidos, que a menudo se referían a él utilizando pronombres masculinos.