Faloplastia
Un procedimiento quirúrgico que generalmente se realiza para cambiar la apariencia de un clítoris a la de genitales diádicos asignados como masculinos; puede requerir numerosas cirugías dependiendo de la metodología.
Un procedimiento quirúrgico que generalmente se realiza para cambiar la apariencia de un clítoris a la de genitales diádicos asignados como masculinos; puede requerir numerosas cirugías dependiendo de la metodología.
Falo protésico u objeto fálico utilizado para el packing o empacado, que puede adoptar la forma de un pene o incluir un escroto y testículos además del falo (véase: empacar). Los packers van desde piezas improvisadas de baja tecnología, como calcetines enrollados o preservativos rellenos de gel, hasta dispositivos de alta calidad que se asemejan mucho a los genitales diádicos asignados como masculinos.
El proceso de llevar relleno o un objeto fálico en la parte delantera de los pantalones o la ropa interior de una persona para crear la apariencia de genitales y puede ser utilizado por personas transmasculinas, no binarias, y/u otras personas transgénero, así como por artistas drag king (Susan’s Place, 2019). Larson, Susan. “Términos y definiciones.” Susan’s Place Transgender Resources, 19 January 2016. www.susans.org
Una persona que experimenta atracción romántica, pero no necesariamente sexual, hacia personas de todos los géneros (Healthline, 2019). Sam es panromántique: a lo largo de los años, ha desarrollado sentimientos amorosos por varias personas de todo el espectro de género.
Una persona que se siente atraída sexualmente por personas de todos los géneros y/o presentaciones de género.
Ser percibide por les demás como el verdadero género de une. Algunas personas trans prefieren términos como “mimetizarse” o “asumide como cis“. Cuando Cameron empezó a dejarse crecer la barba, se dio cuenta de que pasaba por hombre ante los desconocidos, que a menudo se referían a él utilizando pronombres masculinos.
Considerar o ver a alguien (o algo) como médica y/o psicológicamente insano y/o anormal. Algunos modelos médicos patologizan el consumo de sustancias como desviado y delictivo en lugar de considerar el comportamiento como una respuesta comprensible al trauma.
Sistema social y cultural occidental de estructuras de poder institucionalizadas que sostienen y refuerzan la dominación social de los hombres heterosexuales y cisgénero, pero que oprimen, dominan y explotan a las mujeres y a las minorías de género. En las sociedades patriarcales, los hombres cisgénero suelen controlar la mayor parte de la riqueza y la propiedad privada y predominan en funciones que confieren a los ciudadanos una importante autoridad política y/o moral. El binario de género —basado en el esencialismo biológico— se utiliza a menudo para justificar este desequilibrio de poder y, en consecuencia, crea las condiciones para que florezcan la misoginia, la transfobia y la transmisoginia.