Informe: El problema con 988

Logo de Safe Hotlines (líneas dírectas seguras)

El problema con 988:

10 de Octubre, 2024

Este informe examina críticamente la Línea 988 de Ayuda en Casos de Suicidio y Crisis, revelando cómo las políticas destinadas a la ayuda en situaciones de crisis a menudo comprometen la seguridad, la privacidad y la autonomía. Se abordan temas como las intervenciones de emergencia no consentidas, la intervención policial, la hospitalización forzosa, las violaciones de la intimidad y los daños específicos que sufren los grupos marginados. A través de una investigación original y de las experiencias vividas por las personas que buscan ayuda, ofrecemos un análisis exhaustivo del funcionamiento actual de las líneas telefónicas de ayuda en situaciones de crisis, así como recomendaciones para una atención en situaciones de crisis basada en el consentimiento y en la afirmación de la vida.

Las principales conclusiones se refieren a las intervenciones no consentidas, la colaboración policial y la privacidad de los solicitantes de ayuda. El informe también reclama cambios políticos para dar prioridad al consentimiento informado y a una mejor inversión en la atención en situaciones de crisis.

Nota: El informe solo está disponible en inglés.

ADVERTENCIA DE CONTENIDO: En este informe se habla de suicidio e ideación suicida, autolesiones, enfermedades mentales, violaciones del consentimiento, violencia policial, agresiones físicas y sexuales, racismo, transfobia, intervención psiquiátrica forzosa y muerte. Algunas citas de les participantes en el estudio utilizan palabras malsonantes.

Trabajemos juntes para crear líneas directas seguras para todas las personas que llaman en situaciones de crisis

Sign the Crisis Callers’ Bill of Rights

Name(Obligatorio)
I have experienced harm calling a crisis hotline(Obligatorio)